¿Cuál es la función del conocimiento y del aprendizaje en una sociedad marcada por innumerables políticas de mercado? ¿Las poilíticas neoliberales en verdad propician el crecimiento y facilitan el aprendizaje? Joseph E. Stiglitz y Bruce C. Greenwald arrojan una luz reveladora que nos invita a entender la importancia de estas reflexiones para la teoría política y económica. A partir del texto de Kenneth J. Arrow de 1962, Aprendiendo a hacer, los autores explican por qué la producción de conocimiento es diferente de la de otros bienes y por qué las economías de mercado por sí mismas no suelen producir ni transmitir el conocimiento de manera eficiente.